Enduro21 se sienta cinco minutos con Steve Holcombe, en directo desde Portugal, mientras da los últimos retoques a su Honda CRF300RX del equipo Honda RedMoto Enduro Racing Team, afinando cada detalle de cara al arranque de la temporada 2025 del Mundial de EnduroGP.

Las sesiones de fotos de pretemporada para patrocinadores, equipos y fabricantes siempre nos dejan imágenes espectaculares para los que disfrutamos con cada detalle de las cautivadoras motos de carreras. Y en el mundo del EnduroGP, pocas destacan tanto como una Honda oficial del equipo Honda RedMoto Racing.

El año pasado, en 2024, Steve Holcombe cambió radicalmente de aires tras proclamarse campeón del mundo en 2023, fichando por la estructura italiana de RedMoto para comenzar una nueva etapa vestido de rojo. En 2025, las cosas son más estables: el piloto británico arranca una nueva campaña en el mundial más preparado, adaptado por completo a la moto y con mayor compenetración con su equipo.

Eso sí, hay un cambio importante: pasa de la CRF250RX a la nueva CRF300RX y vuelve a la categoría E2, una de las más reñidas del campeonato. La CRF300RX es uno de los modelos que RedMoto desarrolla junto a Honda para uso específico en enduro, junto con las 250, 400 y 450.

Enduro21 se sienta cinco minutos con Steve, ya en suelo portugués antes del primer GP de la temporada (5 al 7 de abril), para saber más sobre su pretemporada, cómo ve el campeonato 2025 y descubrir los detalles más jugosos de la nueva y picante CRF300RX.

Hola Steve, parece que has tenido una pretemporada movidita con pruebas, entrenamientos, adaptación a la nueva moto... ¿y gran parte de todo eso en Italia?

Steve Holcombe: “¡Hola! Sí, la verdad es que ha sido una pretemporada bastante ajetreada. He pasado mucho tiempo en Italia, en casa con Francesca (Nocera), para estar más cerca del equipo. Además, es más fácil porque las pistas allí son mucho mejores para entrenar en invierno que en el Reino Unido.

“Me gustaría decir que ha sido más seco, pero la verdad es que el tiempo en Italia ha sido bastante malo últimamente. Pero bueno, he disfrutado estando más cerca del equipo, trabajando en cosas, entrenando bien... También pasamos unos 10 días en España, que vinieron genial para hacer buenos entrenos.”

¿Ha sido un invierno diferente para ti o una preparación parecida a la que estabas acostumbrado de cara a la primera ronda en Portugal la próxima semana?

“Ha sido bastante estándar, diría yo. No tuve tanto tiempo de descanso como el invierno pasado e intenté mantener una base de forma física mejor este año, además de trabajar un poco más en el programa de fuerza. Es una de las cosas que he mejorado y creo que me está aportando bastantes beneficios, sobre todo durante las carreras y hacia el final de los días de competición.

“Por lo demás, he intentado sumar bastantes horas sobre la moto, y como decía, pasar más tiempo en Italia donde las pistas dependen menos del clima.

“En el Reino Unido también tenemos buenos sitios para entrenar, pero como sabe cualquiera que viva allí, enero, febrero y marzo suelen ser meses muy húmedos y es un lío seguir entrenando, mantener la moto en condiciones y estar al día con todo.

“Así que estar en Italia, más cerca del equipo y poder rodar en un terreno decente —con cronos de enduro con piedra, tramos más técnicos, cosas más parecidas a lo que nos encontraremos en el Mundial— ha sido un gran punto a favor de cara al arranque de esta temporada 2025.”

Steve ha estrenado un vlog esta pretemporada, échale un vistazo a su onboard con la CRF300RX en el Enduro italiano.

Segunda temporada con Honda RedMoto, ¿cómo van las cosas en el equipo? ¿Qué diferencias notas respecto al año pasado, cuando todo era nuevo para ti?

“Todo va genial dentro del equipo y, sin duda, ahora me siento mucho más asentado. El año pasado no pudimos empezar a trabajar hasta el 1 de enero, así que por estas fechas apenas llevaba tres meses sobre la Honda. Ahora ya llevo 14 o 15 meses con ella y, créeme, eso marca una gran diferencia.

“El equipo sigue igual, mis compañeros son los mismos, y lo único que ha cambiado es que ahora estamos sobre la Honda 2025 actualizada. No es un cambio enorme, pero sí que se nota.

“Hemos estado centrados en entender bien el nuevo chasis de la 2025 y en encontrar el mejor ‘setting’. Nos costó un poco en la primera carrera del Campeonato de Italia, pero durante ese mismo fin de semana supimos darle la vuelta a la situación y encontramos una puesta a punto mucho mejor. En la última prueba del nacional italiano conseguimos un doblete, ganando las dos jornadas, y eso es una buena señal de que vamos por el buen camino.”

steve-holcombe_honda-redmoto-2025_00501

En cuanto a la moto, este año subes de categoría y también de modelo dentro de la gama RedMoto. ¿Qué tal va la 300 y qué estás disfrutando de ella?

“Sí, este año estamos corriendo con la 300. El año pasado fue un poco decisión mía correr con la 250 porque la categoría E1 era la única que no había ganado todavía, así que fue un gran reto intentar llevarme ese título.

“Pero nos quedamos un pelín cortos, por desgracia. Josep (García) estuvo pilotando a un nivel altísimo y muy constante durante todo el año, así que nos faltó muy poco. Creo que si hubiese sido cualquier otro año, probablemente habría ganado en E1 o incluso EnduroGP... pero bueno, así es esto.

“En líneas generales, mi pilotaje fue bueno y disfruté con la 250, pero siendo un piloto al que le gusta un poco más de potencia y par motor, sí que fue un desafío para mí. Hacia el final del año dimos con cosas muy buenas, pero llegaron un poco tarde.

“Este año, como equipo, decidimos pasarnos a la 300. Sigue siendo una moto pequeña, pero el par que tiene respecto a la 250 se nota bastante, y creo que ahora estamos en un terreno de juego un poco más justo frente al resto de pilotos del campeonato.

“La estoy disfrutando mucho y, aunque la 2025 no ha cambiado demasiado, los inconvenientes típicos de una moto con más cilindrada, como que se note un poco más de inercia, quedan más que compensados por sus ventajas.”

steve-holcombe_honda-redmoto-2025_02077

Te vimos sobre la 400 en los ISDE y en alguna otra carrera, ¿qué te hizo decantarte finalmente por la CRF300RX, ese punto intermedio, y no por la 250 o la 400?

“¡La verdad es que 2025 ha sido un año de probar muchas motos! Usé la 400 en una ronda del Campeonato Italiano y también en los Seis Días, aunque siendo sincero, creo que habría estado mejor con la 300. La 400 era un poco bestia para los tramos de los Six Days, sobre todo cuando el tiempo no acompaña.

“Después me subí a la, por entonces, muy nueva 250 2025 en la última carrera del nacional italiano, lo cual probablemente tampoco fue la mejor decisión a nivel de campeonato. Pero lo cierto es que hemos aprendido mucho metiéndonos en el barro, y eso ha sido muy positivo de cara a esta temporada.

“La 400, sinceramente, es un poco demasiado para mí, y para el tipo de especiales que creo que vamos a tener este año en el EnduroGP. La 250, por otro lado, se quedaría quizás un poco corta en potencia frente a mis rivales, y esa no es precisamente la mejor forma de empezar una carrera.

“El equipo estaba muy abierto y de hecho me animaron bastante a probar la 300. Hicimos algunos tests a principio de año, con pruebas comparativas entre modelos, y fui un poco más rápido con la 300. Así que era difícil no elegir la moto con la que eres más rápido… y así fue. Decidimos hacer el cambio y desde entonces hemos estado trabajando y evolucionando con ella.”

Sabemos por experiencia que siempre trabajas mucho en adaptar tu estilo de pilotaje para sacarle el máximo a una moto nueva. ¿Has tenido que “cambiar” algo para la 300 o no ha sido necesario?

“No diría que he tenido que cambiar mi estilo de pilotaje para la 300 porque no hay una diferencia enorme respecto a la 250. Con la 250 básicamente tenía que abrir gas a fondo y dejarme llevar. En cambio, con la 300 tienes un poco más de potencia, así que no puedes ir a fondo todo el tiempo de la misma manera.

“El par extra me ayuda bastante, sobre todo en los primeros tres o cuatro metros al salir de las curvas, que es donde creo que marco la diferencia. Por lo general, soy un piloto que prefiere rodar en la parte media del par motor, así que tener un poco más ahí obviamente me beneficia. Siento que puedo pilotar más como solía hacerlo antes, y en algunas zonas puedes mantener la marcha más tiempo, lo cual es una mejora real.

“Como decía, en la última ronda del Campeonato Italiano, donde había una buena variedad de terreno que quizás no favorecía a una moto más pequeña, pude marcar buenos tiempos frente a pilotos como Andrea (Verona) con su 450. Así que estoy bastante satisfecho con eso, y demuestra que hemos hecho un buen trabajo de cara al primer GP.”

steve-holcombe_honda-redmoto-2025_00609

Eso significa que vuelves a la categoría E2, ¿cómo ves la competencia por el título mundial en esa clase?

(Se ríe) “Sí, vuelvo a la ya familiar categoría de E2… ¡donde parece que está todo el mundo! Da igual en qué categoría esté, siempre parece ser la más competitiva.

“Pero bueno, es lo que hay. E2 siempre ha sido una categoría muy fuerte, y creo que en gran parte es por la variedad de motos que compiten en ella.

“Al final del día, mi objetivo es el campeonato de EnduroGP. Las clases, claro que son importantes, pero yo quiero ser el mejor y ganar EnduroGP, así que tengo que correr contra quien toque, esté en la categoría que esté.”

Naturalmente, EnduroGP siempre está al máximo nivel, y en 2025 no será diferente. ¿Esperas medirte con los mismos rivales en lo alto de las tablas de tiempos y del podio?

“Es difícil no pensar en García, que parte como favorito tras ser el campeón del año pasado. Será interesante ver si ha mantenido el nivel con el que terminó 2024. He visto que ha tenido un par de lesiones, algo que por desgracia no es raro en él, pero el año pasado fue el mejor, el más constante sin duda, así que sí, diría que llega como favorito.

“Andrea (Verona) está pilotando la 450 este año, lo cual me sorprendió un poco. Ha estado algo irregular, sobre todo en las primeras pruebas del Campeonato Italiano, pero Andrea suele adaptarse rápido, así que seguro que será fuerte.

“Tenía ganas de ver a Zach Pichon sobre la TM, porque pensé que sería un buen paso adelante para él. Parece que se ha adaptado bien y creo que ha dado un salto para estar luchando con nosotros, así que será interesante ver cómo le va.

“Sobre el resto… Brad (Freeman), por ejemplo, no sé muy bien en qué punto está. No he oído ni visto mucho de él últimamente y sé que tuvo una lesión bastante seria. Lo mismo pasa con otros pilotos.

“Creo que en general la mayoría ha estado bastante en silencio durante la pretemporada, pero al final veremos realmente dónde está cada uno después del primer GP.”

steve-holcombe_honda-redmoto-2025_02015

Ya estás en Portugal, ¿cómo pinta todo? ¿Vas a competir antes o simplemente a prepararte para el GP del próximo fin de semana?

 “Estaremos aquí unos 10 días antes del primer GP. El terreno en Portugal es un poco particular, y me gusta venir a rodar aquí. En general, me encanta Portugal y entrenar en este país. Me gusta llegar con antelación al primer EnduroGP, estar cerca del lugar de la carrera y tener unos días para familiarizarme, centrarme un poco más en la moto.

“La mayor parte del trabajo de preparación para la temporada ya la hemos hecho, así que estos últimos 10 días antes del inicio son más para seguir afinando, hacer los últimos ajustes y ver cómo se comporta la moto en distintos terrenos. A veces estás acostumbrado a rodar en tu zona y te sientes bien, pero viene bien entrenar en sitios distintos, con diferentes tipos de suelo.

“No voy a correr muchas carreras más allá del Mundial y del Campeonato Italiano, porque estoy centrado en mis objetivos principales. Cualquier carrera fuera de eso tiene que encajar bien con el calendario.

“Pero nos sentimos bien, aquí en Portugal hace sol y estamos listos para dar gas.”

 

 

Fotos: Andrea Belluschi | Future7Media