Previo Nacional Enduro 2025: todo por decidir en Huércal-Overa – Magain, Navarro y GarcÃa a la caza del tÃtulo scracth
El Campeonato de España de Enduro 2025 se decide este fin de semana en Huércal-Overa (Almería), con todos los títulos en juego. Antoine Magain (Sherco) lidera la clasificación Scratch y busca su primer título absoluto, con Sergio Navarro (Husqvarna) y Josep García (KTM) todavía con opciones. Un recorrido duro, seco y exigente, con ramblas, polvo y especiales técnicas, pondrá el broche final a una temporada que se resolverá por completo en tierras andaluzas.
El Campeonato de España de Enduro 2025 llega a su gran final este fin de semana en Huércal-Overa, en pleno levante almeriense. Una zona marcada por su paisaje árido, barrancos, ramblas y la dureza típica del terreno del sur peninsular, donde el Club Deportivo Enducross Huércal-Overa ha preparado un recorrido fiel a su estilo: seco, exigente y 100% endurero.
El entorno natural que rodea la localidad almeriense —entre el valle del río Almazora y la sierra de Almagro— ofrece una combinación de zonas rápidas, ramblas rotas y especiales técnicas. Pese a estar en el sur, se esperan temperaturas bajas por la mañana, aunque sin riesgo de lluvia. El polvo, eso sí, podría ser protagonista durante todo el fin de semana.
Para esta última prueba del calendario, el recorrido tendrá unos 35 kilómetros por vuelta, con un tiempo estimado de 1 hora y 40 minutos según los organizadores. Los pilotos de categoría Scratch completarán 4 vueltas, mientras que el resto de categorías darán 3 vueltas.

Habrá tres especiales cronometradas bien diferenciadas:
- Especial 1: La más larga, con unos 6 km de longitud entre barrancos, con un tiempo estimado cercano a los 10 minutos.
- Especial 2: Más corta, entre 3 y 4 km, sobre un terreno más blando y arenoso, que romperá el ritmo con respecto a las demás.
- Extrema: Un tramo técnico de 2 km en plena rambla, muy roto por el paso del agua, al que probablemente se sumará el trazado del Super Test nocturno del viernes, que se celebrará previsiblemente a partir de las 20:00 h.
El paddock estará situado en el recinto ferial de Huércal-Overa, garantizando una ubicación cómoda para equipos, pilotos y público.
Scratch: Magain al frente, García y Navarro apuran sus opciones
La clasificación general absoluta llega a Huércal-Overa con Antoine Magain (Sherco) al frente gracias a una temporada impecablemente regular: el belga suma 194 puntos tras imponerse en la cita inaugural de Pantón y no bajarse del podio en ninguna carrera. Aun con 20 puntos de ventaja, el subcampeón del mundo de E3 no puede confiarse si quiere hacerse con su primera corona Scratch en España.

Por detrás, Sergio Navarro (Husqvarna) y Josep García (KTM) llegan con todo por decidir, especialmente después de que el flamante Campeón del Mundo de EnduroGP 2025 se perdiera la primera cita por lesión. El andaluz es segundo con 174 puntos, apenas dos por delante del piloto del piloto de Súria, que suma 172. Ambos necesitan ganar en tierras almerienses y esperar un tropiezo del líder para tener opciones al título. La batalla por el subcampeonato, eso sí, promete ser igual de intensa.
Jaume Betriu (WPEA) es cuarto con 146 puntos, algo más descolgado, pero consolidando un sólido top 5, seguido por Alejandro Navarro (GASGAS) con 122 y Julio Pando (Beta Trueba) con 121, separados por la mínima. En séptima posición se mantiene Àlex Puey (Rieju) con 99 puntos, mientras que el top 10 se cierra con un triple empate a 92 entre Yago Martínez (WPEA), Dominik Olszowy y Pau Tomàs (Beta Trueba). ¡Habrá guerra hasta la última especial!
E1: Àlex Puey domina, pero aún hay lucha
Con 190 puntos, Àlex Puey (Rieju) es el gran favorito para llevarse el título en E1, aunque no puede despistarse con Josep García (KTM) pisándole los talones con 175 puntos.

Francesc Aguilar (JRB Sherco) aún tiene remotas opciones matemáticas con 156, aunque más centradas en afianzar el podio que en el título.
E2: Sergio Navarro, virtual campeón
Con Jordi Quer (KTM) y Adrià Sánchez aún de baja por lesión, y una lista de inscritos que —por ahora— apenas cuenta con tres pilotos, la categoría E2 ha estado claramente decantada desde el inicio.

Sergio Navarro (Husqvarna) no ha dado opción y ha dominado con autoridad todo el campeonato. Con 222 puntos en su casillero, solo una auténtica catástrofe le apartaría de un título que ya acaricia. Julio Pando (Beta Trueba) es segundo con 191, mientras que Jordi Quer (KTM), pese a lesionarse en Piñor, conserva el tercer puesto con 127 puntos.
E3: Magain manda con autoridad, Betriu resiste
En la categoría E3, Antoine Magain (Sherco) ha dominado con autoridad desde la primera carrera y llega a Huércal-Overa con 220 puntos y el título prácticamente en el bolsillo.

Aun así, Jaume Betriu (WPEA) no se rinde. Con 188 puntos, el de Coll de Nargó mantiene vivas sus opciones matemáticas, aunque necesitaría algo más que un simple error de Magain para arrebatarle el campeonato en el último momento.
Por detrás, Alejandro Navarro (GASGAS) se ha consolidado en la tercera posición con 165 puntos, completando un podio de auténtico nivel en la categoría con más músculo del Nacional.
Júnior Open: Yago Domínguez quiere rematar la faena
En Júnior Open, Yago Domínguez (Rieju) llega como líder sólido con 180 puntos. Tras no puntuar en la última jornada en Piñor, Liam Sanjuan (Triumph) le sigue a 14 puntos, mientras que Jordi Galera (Rieju) ocupa el tercer puesto con 141.
Júnior 125 2T: Ramón Godino, en cabeza
La categoría Júnior 125 del Nacional está siendo una de las más disputadas. Ramón Godino (Beta Trueba), campeón del mundo Youth de SuperEnduro, lidera la general con 191 puntos tras una temporada muy regular.

Sin embargo, nada está decidido: Pol Guerrero (KTM Júnior Team) le sigue con 170, mientras que Nil Rojas (Beta Trueba), que viene de ganar las dos jornadas en la cita gallega de hace dos semanas, suma 161 y llega lanzado.
Femenino: duelo entre San Miguel y Rabionet
Con 157 puntos, María San Miguel (Rieju) lidera la categoría femenina a falta de una sola prueba. Pero no puede confiarse: Mireia Rabionet (Husqvarna Júnior Team) le sigue muy de cerca con 152, y llega a Huércal-Overa con un único objetivo en mente: ganar.

Solo la victoria le permitiría optar al título y suceder a otra Mireia ilustre, Mireia Badia, quien colgó el casco el año pasado tras conquistar nada menos que nueve campeonatos de España. Por su parte, Rosie Rowet (Rieju), actualmente tercera con 75 puntos, no estará en Almería tras pasar por quirófano.
Trofeo Nacional Júnior: emoción hasta el final
También hay emoción en el Trofeo Nacional Júnior, donde las posiciones de cabeza llegan apretadas a la última cita del campeonato. José Manuel Pellicer (JRB Sherco) lidera la clasificación con 161.

Pau Conesa (KTM) con 150 y mantiene vivas sus opciones al título, mientras que Juan Rey (Rieju), con 142, también entra en la ecuación si se dieran los resultados adecuados. ¡Habrá que estar muy atentos!
Todos los títulos por definir
En el resto de categorías del Campeonato, también hay nombres propios que llegan como líderes a la cita final en Huércal-Overa. En Sénior B 2T, el primer puesto es para Pau Molins, mientras que en Sénior B 4T lidera Joan Pau Segura. Adrián Rodríguez encabeza la clasificación en Sénior C 2T y Iván Azogil hace lo propio en Sénior C 4T.
En las categorías Máster, los más veteranos también tienen mucho en juego: Rubén Geraldo es el líder en Máster 45, Joan Tomàs en Máster 50, Josep Marsal en Máster 55 y Miquel Font en Máster 60.
Fotos: Nicki Martínez | Enduro21

















