Honda utiliza plásticos reciclados y bioplásticos en sus motos Adventure
Honda está incorporando plásticos reciclados y DURABIO™, un bioplástico de origen vegetal derivado del maíz no comestible, en sus motos Adventure y urbanas, apostando por la sostenibilidad en modelos como la CRF1100L Africa Twin, X‑ADV y NC750X.
El uso de carenados y piezas fabricadas con plásticos reciclados y materiales de origen biológico en motocicletas ya es una realidad. En lugar de depender únicamente de resinas vírgenes, el gigante japonés Honda aplica plásticos recuperados y materiales derivados de biomasa en carenados, paneles, maletas y pantallas.
Materiales sostenibles que reemplazan a los plásticos tradicionales
Por ejemplo, en la X-ADV, 25 piezas de la carrocería están fabricadas con resina reciclada o un bioplástico llamado DURABIO™, un policarbonato vegetal derivado del maíz no comestible que ofrece resistencia, durabilidad ante el clima y transparencia óptica, en algunos casos incluso superior al plástico tradicional.
Parte de estos plásticos reutilizados provienen de piezas de automóviles antiguos, como parachoques, que se transforman en bases de asiento o maletas. También se usan materiales reciclados preconsumo (residuos del propio proceso de fabricación) para fabricar paneles y tapas.
La pantalla de la CRF1100L Africa Twin está hecha con DURABIO™ de origen vegetal, siendo la primera vez que se utiliza este material en una motocicleta. Según Honda, esto reduce la dependencia de resinas derivadas del petróleo y forma parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar motocicletas bajo un enfoque de “diseño circular”.
Sostenibilidad con funcionalidad
Estos materiales reciclados y de origen biológico no son solo una declaración ecológica. Han sido diseñados para cumplir con los exigentes estándares de rendimiento, durabilidad y resistencia climática típicos de las motos Adventure y urbanas, ofreciendo incluso mayor resistencia a arañazos y más durabilidad que los policarbonatos convencionales.
La estrategia de Honda va más allá del uso de plásticos. La marca también trabaja en tecnología de clasificación química para recuperar resinas de alta pureza a partir de residuos plásticos, un sistema que podría permitir reciclar piezas de motos fuera de uso y volver a utilizarlas en nuevos modelos alrededor de 2029.

¿Qué significa esto para los motoristas?
Los usuarios de X-ADV, Africa Twin o NC750X ahora se benefician de una producción más sostenible sin comprometer la calidad. Gracias al uso de bioplásticos con color integrado y resistencia a los rayos UV, muchas piezas no necesitan pintura, lo que reduce el peso y las emisiones en el proceso de fabricación. Por otro lado, los componentes estructurales reciclados aportan a los objetivos de economía circular a largo plazo de Honda.
Para quienes se preocupan por el medio ambiente sin renunciar a la funcionalidad ni la resistencia, estos modelos representan un paso adelante. Y para los amantes de la aventura que buscan motos duraderas a largo plazo, la combinación de plásticos reciclados y la calidad constructiva de Honda es una garantía.
Más información: www.honda.es













