El nuevo jefe de equipo, Ryan Sipes, ayuda a Enduro21 a echar un vistazo más de cerca a las Kawasaki KX450X y KX250X del Rocky Mountain Red Bear Kawasaki Off-Road Race Team, justo antes de la primera ronda del National Enduro 2025, que se celebrará este fin de semana, el 9 de febrero, en Sumter.  

Cuando se anunció la alineación del equipo para 2025, dejamos claro que iba a ser difícil encontrar una lista de pilotos tan impresionante como versátil. 

Los hermanos Baylor vuelven a estar juntos en el mismo equipo, con Grant uniéndose a su hermano menor, Steward, con ambos apostando por la Kawasaki KX450X. Josh Toth, tras una espectacular temporada 2024 en la que corrió prácticamente en todas las disciplinas del off-road y entró en la historia del GNCC al lograr la primera victoria absoluta desde la fila dos en la categoría XC2 250, también formará parte del equipo. Rachel Archer continúa en la estructura tras un exitoso cambio a Kawasaki la temporada pasada, que le permitió conquistar su tercer título de GNCC WXC.  

Toth compartirá la categoría XC2 con Nick DeFoe, mientras que el equipo "amateur" lo forman Caleb Wood, Collier Martinez y Olin Daniels, todos compitiendo en 250A. En cuanto a la competición de enduro, el equipo Pro participará en la serie National Enduro, que comienza este fin de semana en Sumter, Carolina del Sur (9 de febrero).  

kawasaki-2025-1403-90

Sipes nos brinda más detalles  

Antes de la primera ronda del NEPG, el nuevo jefe de equipo, Ryan Sipes, nos ofrece un análisis detallado de las motos KX450X y KX250X Pro.  

Para quien no lo sepa, el modelo X es esencialmente el mismo que las Kawasaki KX250 y KX450, pero con una rueda trasera de 18”, una pata de cabra lateral y ajustes de suspensión específicos que lo diferencian de la versión de motocross. 

kawasaki-2025-1355-77

Sipes nos brinda más detalles  

Antes de la primera ronda del NEPG, el nuevo jefe de equipo, Ryan Sipes, nos ofrece un análisis detallado de las motos KX450X y KX250X Pro.  

Para quien no lo sepa, el modelo X es esencialmente el mismo que las Kawasaki KX250 y KX450, pero con una rueda trasera de 18”, una pata de cabra lateral y ajustes de suspensión específicos que lo diferencian de la versión de motocross. 

Lista de componentes de las motos Pro del RMRBK:  

  • Neumáticos Pirelli – MX32 medio-blando en el tren delantero para la mayoría de los pilotos; en el trasero, la elección varía entre XC medio-blando, XC medio-duro o MX blando según el terreno.  
  • Aceite Red Line.  
  • Plásticos Acerbis, protectores de manos, cubrecárter y guía/corredores de cadena. 
  • Escape Yoshimura – versión especial para el equipo que facilita los cambios de escape en plena carrera (aunque Sipes bromea: "¡Esperemos que este año no necesitemos cambiarlo!").  
  • Soportes de manillar XC Gear “Mako” – mejoran la comodidad y absorción de impactos en carreras largas y exigentes.  
  • Manetas ASV “irrompibles”.  
  • Manillar y puños ODI – opciones “McGrath” o “RC4”, con extremos de aluminio. 
  • Alojamiento de acelerador y tubo de aluminio G2 Factory.  
  • Tijas Luxon – diseño "split clamp" para mejorar la sensación en el tren delantero.  
  • Suspensiones Factory Connection.  
  • Corona Dirt Tricks – "Nos duran unas 75 horas, incluso en arena. Son increíbles", dice Sipes.  
  • Cadenas DID “ERV7”.  
  • Protecciones Bulletproof Designs – cubredisco trasero, protectores de radiador, guía de cadena y protector de pinza de freno trasera.  
  • Gráficos HBD.  
  • Aerosoles y suministros de taller Ol Red.  
  • Embragues Hinson.  
  • Depósitos sobredimensionados IMS.  
  • Estriberas Fastway – ajustables en altura y con diferentes tacos; algunos pilotos usan la versión “ankle saver” (protector de tobillo) y otros el modelo estándar.  
  • Rodamientos y retenes SKF.  
  • Sistema de filtro Twin Air “Power Flow”.  
  • Baterías de litio Super B.  

Cada piloto tiene sus propias preferencias a la hora de configurar la moto, y aunque las KX450X y KX250X son bastante similares, las diferencias en los reglajes son interesantes. “La mayoría de los pilotos usan una relación de transmisión 13-51, pero algunos prefieren 13-52 porque les permite usar más la tercera marcha”, explica Sipes.  

kawasaki-2025-1368-82

“Stew [Baylor] prefiere una suspensión realmente blanda, ¡demasiado para mi gusto! Pero la acción es increíble, se adhiere muy bien al suelo. Josh Toth, en cambio, usa un ajuste más rígido de lo que podrías esperar para alguien tan ligero como él”, añade.  

“Los soportes de estriberas en las KX son ajustables, al igual que las estriberas Fastway, lo que permite muchas configuraciones. El ajuste más popular en nuestro equipo es soporte alto/estribo bajo, pero creo que tenemos un piloto con cada combinación posible", añade el jefe de equipo más laureado que nos viene en mente. 

kawasaki-2025-1322-72

Otro detalle que destaca en estas motos son los frenos. En algunos modelos se pueden ver Brembo o Nissin. Toth, acostumbrado a competir con frenos Brembo durante muchos años, prefiere usar ese sistema en su moto. Por esta razón, el equipo reemplaza el sistema Nissin de serie por el Brembo, adaptándolo a su estilo de pilotaje.  

kawasaki-2025-1302-66

 

Fotos: Mack Faint