La FIM y los promotores del Campeonato del Mundo de SuperEnduro, Sport UP Agency, han desvelado el calendario para la temporada 2026, que contará con siete rondas y se celebrará del 13 de diciembre de 2025 al 7 de marzo de 2026.

Aunque aún parezca lejano, ya es momento de empezar a planificar el próximo invierno, ahora que la serie de SuperEnduro ha anunciado su calendario para 2026.

El campeonato incluye el regreso a Bilbao, España, y una histórica primera visita a Belgrado, Serbia, además de paradas ya clásicas en Polonia, Alemania y Reino Unido. Una vez más, el campeonato se concentrará en un periodo de cuatro meses, entre diciembre y marzo.

Calendario del Campeonato del Mundo FIM de SuperEnduro 2026

  • 13 de diciembre de 2025 – POLONIA, Gliwice  
  • 3 de enero de 2026 – ALEMANIA, Riesa  
  • 17 de enero de 2026 – ESPAÑA, Bilbao  
  • 31 de enero de 2026 – HUNGRÍA, Budapest  
  • 21 de febrero de 2026 – SERBIA, Belgrado  
  • 28 de febrero de 2026 – REINO UNIDO, Newcastle  
  • 7 de marzo de 2026 – FRANCIA, Douai

Una vez más, el campeonato contará con las categorías Prestige, Junior y Youth 125, tras una temporada 2025 muy exitosa con la incorporación de esta última.

“Estamos construyendo algo grande, y este nuevo calendario lo demuestra: nuevos países, recintos más grandes y algunos de los nombres más importantes del motociclismo off-road. El SuperEnduro está creciendo a gran velocidad”, Tomasz Gagat, CEO de Sport UP Agency.

“Desde la acción en pista en cada ronda hasta la cobertura mediática global que ha conseguido, no hay duda de que la temporada 2025 ha marcado un paso adelante muy positivo para el Campeonato del Mundo FIM de SuperEnduro en todos los aspectos. Las carreras en las tres categorías –Prestige, Junior y la nueva Youth– han sido competitivas y emocionantes en prácticamente todos los eventos. El calendario 2026, con siete rondas en siete países distintos, incluyendo un nuevo territorio, confirma el crecimiento y la demanda de esta disciplina, impulsada por el éxito de la temporada anterior”, John Collins, Director de la Comisión de Enduro de la FIM.